NKWÀN LÓ GIÈLMBA̋N NÌ NKWÀN LÓ GÌDZLIÙ: ZNÚ GOǑK XKIÈLMBA̋N TÍ MÉNDÌTSË̀: ENTRE LO CULTURAL, LO SOCIAL Y LO MÍSTICO: CRÓNICA DE VIDA DE UN HABLANTE DE ZAPOTECO

Autores/as

Pafnuncio Antonio Ramos

Sinopsis

La obra bilingüe Entre lo cultural, lo social y lo místico: crónicas de vida de un hablante de zapoteco, se centra en narrar la historia de vida de Don Alberto Antonio Méndez, un hablante nativo del dìtsë̀ ‘zapoteco’. A través de su relato, se exploran dos etapas fundamentales de su vida: la niñez y la adolescencia, centrándose en sus experiencias de socialización dentro de una comunidad zapoteca. La narrativa describe lo procesos de socialización del narrador con sus compañeros de barrio y de la comunidad, su vínculo con el entorno social y natural del lugar, y, especialmente, con los fenómenos sobrenaturales que forman parte de la cosmovisión zapoteca.

Uno de los temas centrales de la obra es el impacto de las influencias externas en las actividades de socialización de los niños, especialmente, a través de las narrativas transmitidas por los padres. El texto también aborda cómo las prácticas familiares y las acciones de los padres influyen en los procesos de socialización infantil, interiorizándose en los hijos y afectando sus comportamientos y valores.

Otro aspecto relevante es el desarrollo comunitario, tema crucial en las sociedades zapotecas, en las cuales hay carencias de servicios públicos, pero que va mejorando con el tiempo y es esencial para la cohesión social. Además, la narrativa dedica especial atención a los fenómenos sobrenaturales, como los nacimientos de agua, que son lugares sagrados considerados hábitats de nahuales, como mèldò’ (la culebra de agua) y mèlyǒz (la culebra toro), elementos de la cosmovisión zapoteca.

Estructuralmente, la obra está compuesta por 719 oraciones segmentadas, transcritas con la escritura práctica de la comunidad, glosada y traducida libremente, para cada oración. El material está basado en un audio de 59 minutos, que constituye una valiosa fuente de datos lingüísticos y culturales, esencial para el estudio de las lenguas y culturas zapotecas.

Colección Lingüística

Obra dictaminada a doble ciego por pares académicos y aprobada para su publicación por el Comité Editorial de la Facultad Interdisciplinaria de Humanidades y Artes de la Universidad de Sonora.

Publicado

March - 2025

Detalles sobre el formato de publicación disponible: CLASIFICACIÓN THEMA

CLASIFICACIÓN THEMA

Código electrónico JP (27)

CF - Lingüística

GTIN-13 (03)

CFP - Traducción e interpretación

GTIN-14 (14)

D - Biografías, literatura y estudios literarios

ISBN-10 (02)

DNS - Discursos

ISBN-13 (15)

YPCA2 - Educativo, lengua materna / nativa: habilidades de lectura y escritura

Detalles sobre el formato de publicación disponible: DIGITAL (GRATUITO)

DIGITAL (GRATUITO)

ISBN-13 (15)

ISBN: 978-607-518-575-0