Servicios

Servicios del Fondo Editorial Universidad de Sonora. Requisitos para la solicitud

  1. Edición de libros

Proceso integral que abarca la revisión, corrección, diseño, maquetación y preparación final de una obra para su publicación, garantizando su calidad editorial y adecuación a los lineamientos institucionales.

Requisitos:

I. Solicitud formal por medio de un oficio dirigido al Dr. Joel Enrique Espejel Blanco, Director de Vinculación y Extensión, firmado por el titular de la entidad que avala la publicación. Se deberá mencionar lo siguiente:

  • Servicio solicitado (edición de libro).
  • Título de la obra propuesta.
  • Autoría (nombres completos).
  • Formato en el que se busca publicar (digital, impreso o ambos. En el caso de ser impreso, mencionar la dependencia que lo financiará).

II. Anexar al oficio de solicitud la siguiente documentación:

  • Carta de cesión de derechos patrimoniales firmada por todos los autores, así como su identificación oficial vigente.
  • Dos dictámenes favorables de la obra y copia del acta de aprobación del Comité Editorial correspondiente.
  • Copia simple de las fichas de pago de ISBN, realizados en BBVA. Nota: se hace un depósito independiente por cada formato de la obra (un pago para ISBN impreso y un pago para ISBN de libro electrónico, según sea el caso).

III. Enviar por correo electrónico a fondo.editorial@unison.mx con copia a ivan.ballesteros@unison.mx y america.murrieta@unison.mx

  • Oficio de solicitud recibido por la Dirección de Vinculación y Extensión.
  • Documentación anexa descrita en el inciso II.
  • Manuscrito completo en formato digital (Word o LATEX).
  • Breve resumen del libro para su inclusión en catálogos y material promocional (en Word, máximo 1 800 caracteres con espacios).
  • Si la propuesta incluye ilustraciones o fotografías, se debe incluir la fuente al pie de la imagen en el manuscrito. Además, se requiere anexar la carta de licencia de uso no exclusivo, firmada por quien ostente los derechos de autor, e identificación oficial vigente. En el caso de incluir retratos de personas, además de se deberá integrar una carta de autorización de uso de imágenes por cada persona que aparezca.

 

  1. Trámite de ISBN

Gestión administrativa para la obtención del International Standard Book Number (ISBN), código único que identifica y registra una publicación, facilitando su control, distribución y comercialización en el ámbito nacional e internacional.

Requisitos:

I. Solicitud formal por medio de un oficio dirigido al Dr. Joel Enrique Espejel Blanco, Director de Vinculación y Extensión, firmado por el titular de la entidad que avala la publicación. Se deberá mencionar lo siguiente:

  • Servicio solicitado (trámite de ISBN).
  • Título de la obra.
  • Autoría (nombres completos).
  • Formato en el que se busca publicar (digital, impreso o ambos. En el caso de ser impreso, mencionar la dependencia que lo financiará).

II. Anexar al oficio de solicitud la siguiente documentación:

  • Carta de cesión de derechos patrimoniales firmada por todos los autores, así como su identificación oficial vigente.
  • Si la propuesta incluye ilustraciones o fotografías, se debe incluir la fuente al pie de la imagen en el manuscrito. Además, se requiere anexar la carta de licencia de uso no exclusivo, firmada por quien ostente los derechos de autor, e identificación oficial vigente. En el caso de incluir retratos de personas, además de se deberá integrar una carta de autorización de uso de imágenes por cada persona que aparezca.
  • Dos dictámenes favorables de la obra y copia del acta de aprobación del Comité Editorial correspondiente.
  • Carta que certifique que el manuscrito pasó por un proceso de corrección ortotipográfica y de estilo, emitida por un especialista en el área (incluir el número de cédula profesional de quien suscribe).
  • Copia simple de las fichas de pago de ISBN, realizados en BBVA. Nota: se hace un depósito independiente por cada formato de la obra (un pago para ISBN impreso y un pago para ISBN de libro electrónico, según sea el caso).

III. Enviar por correo electrónico a fondo.editorial@unison.mx con copia a ivan.ballesteros@unison.mx y america.murrieta@unison.mx

  • Oficio de solicitud recibido por la Dirección de Vinculación y Extensión.
  • Documentación anexa descrita en el inciso II.
  • Galeras (formación) del libro en formato .PDF
  • Portada en formato .JPG, con calidad adecuada para edición.
  • Breve resumen del libro para su inclusión en catálogos y material promocional (en Word, máximo 1 800 caracteres con espacios).
  • Formato de solicitud de ISBN debidamente llenado.

 

  1. Gestión de coediciones

Coordinación y formalización de acuerdos editoriales con instituciones, organismos o editoriales para la publicación conjunta de una obra, estableciendo los términos de participación, financiamiento y derechos correspondientes.

Requisitos:

I. Solicitud formal por medio de un oficio dirigido al Dr. Joel Enrique Espejel Blanco, Director de Vinculación y Extensión, firmado por el titular de la entidad que avala la publicación. Se deberá mencionar lo siguiente:

  • Servicio solicitado (gestión de coedición).
  • Título de la obra.
  • Autoría (nombres completos).
  • Datos de la editorial, institución o entidad coeditora.
  • Dependencia que cubrirá la aportación de la coedición por parte de la Universidad de Sonora y el fondo de operación con el que se realizará el pago.

II. Anexar al oficio de solicitud la siguiente documentación:

  • Carta de cesión de derechos patrimoniales firmada por todos los autores, así como su identificación oficial vigente.
  • Cotización de la editorial, institución o entidad coeditora (con datos de contacto).
  • Dos dictámenes favorables de la obra y copia del acta de aprobación del Comité Editorial correspondiente.
  • Copia simple de las fichas de pago de ISBN, realizados en BBVA. Nota: se hace un depósito independiente por cada formato de la obra (un pago para ISBN impreso y un pago para ISBN de libro electrónico, según sea el caso).

III. Enviar por correo electrónico a fondo.editorial@unison.mx con copia a ivan.ballesteros@unison.mx y america.murrieta@unison.mx

  • Oficio de solicitud recibido por la Dirección de Vinculación y Extensión.
  • Documentación anexa descrita en el inciso II.
  • Versión final de la obra, autorizada por los autores, en formato Word.
  • Breve resumen del libro para su inclusión en catálogos y material promocional (en Word, máximo 1 800 caracteres con espacios).
  • Semblanza de quienes ostenten la autoría o funjan como coordinadores.
  • Fotografía de las o los autores/coordinadores, en formato .JPG con 300 ppp.